Las ONGs y fundaciones enfrentan un desafío único al promocionar eventos: captar la atención de su audiencia en un entorno digital saturado, mientras se alinean con su misión social. Un evento bien promocionado no solo aumenta la asistencia, sino que fortalece la conexión con donantes, voluntarios y la comunidad. En un mundo donde el marketing digital evoluciona rápidamente, diseñar una estrategia efectiva para difundir un evento puede marcar la diferencia entre un salón lleno y un encuentro desapercibido.

En este artículo, exploraremos 9 estrategias prácticas de marketing digital que tu ONG o fundación puede implementar para promocionar eventos y maximizar la asistencia. Desde el uso de redes sociales hasta la personalización de campañas de email, te guiaremos paso a paso para que tu próximo evento sea un éxito. ¿Listo para empezar?

1. Por Qué Promocionar un Evento es Crucial para ONGs y Fundaciones

Promocionar un evento no se trata solo de llenar asientos; es una oportunidad para amplificar tu mensaje, generar conciencia sobre tu causa y construir relaciones duraderas. Según un estudio de HubSpot, el 80% de los asistentes a eventos benéficos están más inclinados a apoyar a la organización en el futuro si la experiencia es memorable.

Un evento bien ejecutado puede aumentar las donaciones en un 25% en los meses siguientes, según datos de Nonprofit Tech for Good.

Para las ONGs, los eventos son una herramienta poderosa para:

  • Conectar con la comunidad: Reúnen a personas que comparten tu visión.
  • Atraer nuevos donantes: Un evento exitoso puede convertir a asistentes en colaboradores a largo plazo.
  • Reforzar la marca: Cada interacción fortalece la percepción de tu organización.
¿Quieres llevar tu causa al siguiente nivel?
Descarga gratis la checklist “10 Pasos para Optimizar la Captación de Fondos con Marketing Digital” y empieza a transformar tus campañas hoy.
Déjanos tu email.

2. 9 Estrategias de Marketing Digital para Promocionar tu Evento

1. Define Objetivos Claros y una Audiencia Específica

Antes de lanzar cualquier campaña, define qué quieres lograr con el evento. ¿Buscas recaudar fondos, captar voluntarios o aumentar la visibilidad de tu causa? Luego, segmenta tu audiencia: donantes existentes, voluntarios jóvenes, empresas locales, etc.

  • Herramientas útiles: Usa Google Analytics para analizar el comportamiento de tu audiencia en tu sitio web.

Ejemplo práctico: Si tu evento es una carrera benéfica, dirígete a corredores locales a través de grupos en Facebook o Strava.

2. Crea una Página de Aterrizaje Optimizada

Una landing page dedicada al evento es esencial para centralizar la información y facilitar las inscripciones. Asegúrate de que sea clara, visualmente atractiva y optimizada para móviles.

  • Incluye un call-to-action (CTA) destacado como “Regístrate ahora”.
  • Usa imágenes impactantes que reflejen tu causa.
  • Integra un formulario sencillo para capturar datos de los asistentes.

Aprende a crear landing pages efectivas con esta guía de HubSpot.

3. Aprovecha las Redes Sociales con Contenido Visual

Las redes sociales son un canal clave para las ONGs, ya que permiten llegar a audiencias amplias con presupuestos limitados. Publica contenido visual como videos cortos, infografías o historias que muestren el impacto de tu causa.

  • Plataformas recomendadas: Instagram y TikTok para audiencias jóvenes; LinkedIn para empresas y donantes corporativos.
  • Usa hashtags relevantes como #CausasSociales o #EventosBenéficos.
  • Crea un calendario de publicaciones con herramientas como Hootsuite.

El 70% de los usuarios de Instagram están más dispuestos a interactuar con contenido visual que con texto, según Think with Google.

4. Implementa una Campaña de Email Marketing Personalizada

El email marketing sigue siendo una de las herramientas más efectivas para ONGs. Segmenta tu lista de correos según intereses y comportamientos para enviar mensajes personalizados.

  • Envía invitaciones con un diseño limpio y un mensaje emocional.
  • Incluye recordatorios a medida que se acerca la fecha del evento.
  • Usa herramientas como Mailchimp para automatizar el proceso.

Descubre cómo optimizar tus campañas de email en esta guía de MailChimp.

5. Colabora con Influencers y Aliados Locales

Asociarte con influencers o empresas locales puede amplificar tu mensaje. Busca personas con audiencias alineadas con tu causa o negocios que compartan tus valores.

  • Invita a influencers a ser embajadores del evento.
  • Ofrece a empresas locales un espacio para promocionarse a cambio de su apoyo.
  • Ejemplo: Una cafetería local podría donar bebidas para el evento a cambio de menciones en redes.

6. Usa Publicidad Digital Segmentada

La publicidad pagada en plataformas como Google Ads o Facebook Ads puede ser muy efectiva si se segmenta correctamente. Define un presupuesto y enfócate en audiencias específicas.

  • Usa anuncios con imágenes emotivas que conecten con tu causa.
  • Configura retargeting para recordar a los visitantes de tu landing page que se registren.
  • Mide los resultados con herramientas como Google Analytics.

Destacado: Las campañas de retargeting tienen un ROI hasta 4 veces mayor que los anuncios genéricos, según Google Ads.

7. Crea un Hashtag Único para el Evento

Un hashtag personalizado fomenta la participación y permite rastrear las conversaciones en redes sociales. Por ejemplo, #CarreraPorLaEducación o #GalaSolidaria2025.

  • Promueve el hashtag en todos tus materiales de marketing.
  • Anima a los asistentes a compartir fotos usando el hashtag.
  • Usa herramientas como TalkWalker para monitorear su uso.

8. Ofrece Incentivos para Aumentar la Asistencia

Motiva a tu audiencia con incentivos como descuentos en la inscripción, regalos para los primeros asistentes o experiencias exclusivas durante el evento.

  • Ejemplo: Una rifa para los que se registren antes de una fecha específica.
  • Ofrece entradas gratuitas para voluntarios que traigan a un amigo.
  • Comparte estos incentivos en redes y correos electrónicos.

9. Mide y Ajusta tu Estrategia en Tiempo Real

El marketing digital te permite monitorear el rendimiento de tus campañas en tiempo real. Usa métricas como tasas de apertura de emails, clics en anuncios o registros en la landing page para ajustar tu estrategia.

  • Herramientas recomendadas: Google Analytics, Facebook Insights, Mailchimp Reports.
  • Si una táctica no funciona, redirige tus esfuerzos a los canales más efectivos.
  • Recoge retroalimentación post-evento para mejorar en el futuro.

Explora cómo medir el éxito de tus campañas en este artículo de Think with Google.

Conclusión: Convierte tu Evento en una Oportunidad de Crecimiento

Promocionar un evento para una ONG o fundación requiere creatividad, planificación y un enfoque estratégico. Al implementar estas 9 estrategias de marketing digital, no solo aumentarás la asistencia, sino que también fortalecerás la conexión con tu comunidad y amplificarás el impacto de tu causa. El éxito de un evento radica en su capacidad para inspirar y movilizar a las personas hacia tu misión.

Un evento exitoso no termina cuando se apagan las luces; es el comienzo de relaciones más profundas con tu audiencia.

¡Contáctanos!

Si deseas implementar estrategias efectivas de Inbound Marketing en tu ONG o fundación y transformar la manera en que conectas con tus donantes, ¡estamos aquí para ayudarte! Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos trabajar juntos para maximizar tu impacto social.