El Juego de la Navidad ha Cambiado

La Navidad ya no empieza con las luces en la calle ni el último viernes de noviembre. Si eres un profesional del marketing o tienes un negocio, la temporada alta de compras ha arrancado mucho antes, en pleno octubre. Dejar tu estrategia para la recta final no es solo un riesgo, es sinónimo de perder oportunidades de oro.

En nuestra agencia hemos analizado, junto a los datos más recientes de Think with Google sobre el consumidor español, qué funcionó (y qué no) el año pasado. El resultado es un mapa de tres claves que te permitirán dominar esta campaña 2025. Queremos que tu marca no solo esté presente, sino que triunfe, aprovechando al máximo cada euro de inversión. Olvídate de los planes de marketing pasados; el consumidor es más previsor, la competencia es intermitente y las horas críticas son por la tarde. Es hora de adaptar tu estrategia.

1. La Clave de la Previsión: El Auge del “Fake Friday”

Si antes el Black Friday marcaba el pistoletazo de salida, ahora la carrera comienza una semana antes. ¿Recuerdas el año pasado? El viernes previo al Black Friday —el que ya se conoce como «Fake Friday»— vio un incremento interanual del volumen de clics semanal del 23% en España en las principales categorías de compras. Esto superó con creces la media europea.

El consumidor español es más previsor que nunca. El “Fake Friday” es la nueva fecha clave que marca el inicio real del período de compras navideñas.

La idea de que las compras se concentran en una única semana es un mito del pasado. Los consumidores están investigando, comparando y decidiendo con antelación. Si tú esperas a finales de noviembre, estás llegando tarde a la primera gran ola de clientes que ya tienen la tarjeta de crédito lista. Tus campañas deben estar activas y optimizadas desde ahora.

🎯 Plan de Acción para la Anticipación

Para no perderte esta primera ola de compradores decididos, tu plan debe ser el siguiente:

  • Adelanta tu calendario: No veas la temporada alta como un evento puntual, sino como un maratón que comienza en octubre. Tus ofertas más atractivas deben estar listas para el «Fake Friday».
  • Activa el ‘Power Pack’ de Google (¡Marketing para Dummies!): Esto significa usar las herramientas de Google Ads que trabajan con Inteligencia Artificial (IA) para encontrar a esos clientes que están empezando a buscar, aunque aún no sepan qué quieren. Combina Generación de Demanda, IA Max para Búsqueda y Máximo Rendimiento. La IA te ayuda a capturar la demanda desde las fases iniciales de investigación.
  • Prepara tus Creatividades con Velocidad: Asegúrate de tener anuncios y ofertas listas para este interés temprano. La IA generativa integrada en Google Ads puede ser tu aliada perfecta para producir creatividades de alto impacto y adaptadas a múltiples formatos, en cuestión de minutos. La calidad y el volumen de tus anuncios son cruciales.
  • Lee más: Si quieres entender mejor cómo la IA puede ayudarte a impulsar tus resultados durante esta temporada alta, [consulta este artículo sobre IA y resultados].

En resumen, la anticipación es la clave. Quien golpea primero, golpea dos veces. No dejes que tus competidores capturen a los clientes más decididos.

¿Quieres llevar tu causa al siguiente nivel?
Descarga gratis la checklist “10 Pasos para Optimizar la Captación de Fondos con Marketing Digital” y empieza a transformar tus campañas hoy.
Déjanos tu email.

2. La Oportunidad Secreta: Diciembre, el Mes Olvidado

Un error muy común es pensar que todo termina con el Cyber Monday. Es una creencia que ha costado mucho dinero a las empresas. Los datos de la campaña pasada revelan una realidad sorprendente: mientras la intención de compra y la demanda de los consumidores españoles siguieron creciendo hasta Navidad, la competencia publicitaria en la Búsqueda de Google disminuyó.

Imagina que tienes una tienda en un mercado. De repente, el mercado se llena de gente (mucha demanda), pero la mitad de tus competidores deciden cerrar sus puestos (baja competencia). ¡Eso es lo que ocurre en diciembre!

 Tras el Cyber Monday, la demanda de los consumidores sigue creciendo, pero la competencia en las subastas de Google cae. Esto crea una ventana de rentabilidad única.

Este fenómeno tiene dos efectos espectaculares:

  1. Costes más bajos: Los costes por clic (CPC) cayeron un 15% respecto al mes anterior. Menos anunciantes compitiendo por la misma búsqueda significa que tu anuncio es más barato.
  2. Mayor visibilidad: El 60% de los anunciantes disminuyó su cobertura de clics. Si tú te mantienes activo, tu marca gana un protagonismo enorme a un coste mucho más eficiente.

🎯 Plan de Acción para Diciembre

Diciembre es tu oportunidad para maximizar el retorno de la inversión (ROI).

  • Capitaliza la menor competencia: Mientras otros reducen su actividad, tus campañas pueden ganar un mayor protagonismo a un coste más eficiente. Herramientas como las Campañas de Máximo Rendimiento te permiten acceder a todo el inventario de Google Ads desde una única campaña, optimizando el gasto para aprovechar los CPC más bajos.
  • Vigila tu Visibilidad (Cuota de Impresiones): No te relajes. Utiliza los informes de Comparativa de Subastas de Google Ads para vigilar de cerca tu visibilidad (o cuota de impresiones) frente a tus competidores. Si ves que tus rivales desaparecen, es la señal de que debes invertir más para captar esa demanda huérfana.
  • Profundiza: Aprende cómo la IA te ayuda a captar a los clientes potenciales que de verdad hacen crecer tu negocio leyendo este artículo sobre [cómo la IA capta a los mejores clientes].

El mensaje es claro: Diciembre no es un mes para descansar, es un mes para invertir con cabeza y aprovechar la inercia de la demanda con menor coste.

3. El Reto del Presupuesto Diario: No Desaparezcas por la Tarde

Imagina que cierras tu tienda justo cuando la gente sale del trabajo con intención de comprar. Eso es lo que le ocurre a casi 1 de cada 3 anunciantes en España durante la temporada alta. La intensa búsqueda matutina y la fuerte competencia hacen que el presupuesto publicitario diario se agote antes de que lleguen las horas clave de la tarde.

Los datos europeos son contundentes: hasta el 40% de las búsquedas de retail se producen a partir de las cinco de la tarde.

Casi 1 de cada 3 anunciantes se queda sin presupuesto publicitario antes de la tarde. Esto significa perder el 40% de las búsquedas de retail que se producen después de las 5 p.m.

Este es el momento de la verdad. Con más calma, desde casa o en el transporte, los consumidores investigan, comparan y toman sus decisiones finales de compra. Si tus anuncios no se muestran, estás regalando clientes a la competencia.

🎯 Plan de Acción para las Tardes de Éxito

El objetivo es claro: estar presente en las subastas más importantes del día, especialmente en la tarde y noche.

  • Optimiza el gasto con ‘Smart Bidding’ (Pujas Inteligentes): Apóyate en estrategias automáticas como Maximizar Conversiones o Maximizar el Valor de las Conversiones. En lugar de gastar el presupuesto lo más rápido posible por la mañana, este sistema lo distribuye inteligentemente para asegurar tu presencia cuando la probabilidad de venta es mayor, es decir, por la tarde.
  • Planifica tu Rendimiento: El Planificador de Rendimiento de Google Ads puede ayudarte a entender cómo diferentes niveles de inversión afectan a tus resultados. Úsalo para asignar un presupuesto diario suficiente para cubrir toda la jornada y no quedarte fuera de juego en los momentos cruciales.
  • Entiende el Problema: Para entender mejor por qué un presupuesto diario estricto puede ser un freno, te recomendamos este artículo sobre [cómo los presupuestos fijos te están frenando y cómo solucionarlo].

Utiliza la puja inteligente de Google Ads. El sistema dosificará tu presupuesto para garantizar tu presencia en los momentos de mayor conversión, que suelen ser por la tarde-noche.

Conclusión: El Momento de Actuar es Ahora

La campaña navideña de 2025 se presenta como un maratón donde la anticipación, la eficiencia en diciembre y la presencia constante a lo largo del día son los factores decisivos. No se trata solo de gastar más, sino de gastar mejor.

  • Sé el Primero: Activa tus campañas para el «Fake Friday».
  • Sé el Inteligente: Invierte en diciembre cuando la competencia baja.
  • Sé el Constante: Usa la IA para asegurar que tu presupuesto dure hasta la noche.

En nuestra agencia estamos listos para implementar estas tres claves en tu estrategia, garantizando que tu marca no solo participe, sino que lidere la carrera por el consumidor español esta Navidad.

Captar leads no se trata solo de conseguir una lista de correos. Se trata de identificar a personas que creen en tu misión y darles la oportunidad de convertirse en parte de la solución. Al invertir en estas estrategias, tu ONG puede optimizar sus recursos, aumentar su impacto y, lo más importante, construir una comunidad fuerte y comprometida que te ayude a cambiar el mundo. Cada interacción, cada correo electrónico enviado y cada historia compartida es una pieza clave para nutrir esa relación. Los leads son el motor que impulsa el crecimiento de tu causa, transformando la simple simpatía en una acción real y duradera. Por ello, entender y aplicar estas técnicas no es una opción, sino un paso fundamental para garantizar que tu mensaje no solo se escuche, sino que también inspire un cambio palpable. Al final del día, tu éxito no se medirá solo por el número de personas en tu lista, sino por la profundidad de las conexiones que has logrado crear y el impacto real que, juntos, han generado.

Algunas lecturas complementarias que te pueden ayudar: