La búsqueda en Google ha evolucionado de simples palabras clave a consultas complejas que integran texto, voz e imágenes, impulsadas por la inteligencia artificial (IA). Según Gaurav Bhaya en Think with Google, los usuarios ahora plantean preguntas detalladas, como “restaurantes veganos en Barcelona abiertos hasta tarde con buen ambiente”, o usan Google Lens para identificar objetos en fotos, generando 25.000 millones de búsquedas mensuales. La IA en la búsqueda permite a las marcas conectar con clientes en micro-momentos clave, transformando cómo las agencias digitales diseñan estrategias. En este artículo, exploramos cómo aprovechar esta nueva era para mejorar la indexación, atraer clientes y aumentar conversiones.

1. El Cambio en el Comportamiento de Búsqueda

Los usuarios han pasado de consultas genéricas como “hoteles en Madrid” a preguntas específicas que combinan múltiples necesidades: “hoteles en Madrid con piscina, cerca de la playa y desayuno incluido”. Esta evolución refleja un deseo de respuestas personalizadas y completas. Google responde con herramientas como Vistas Creadas con IA, usadas por más de 2.000 millones de personas, y el Modo IA, que ofrece respuestas detalladas a preguntas complejas.

  • Búsquedas multimodales: Texto, voz y visuales (Google Lens) dominan, con el 20% de búsquedas visuales mostrando intención comercial.
  • Consultas largas: Preguntas de más de 50 palabras buscan soluciones integrales.
  • Respuestas IA: Resúmenes generados automáticamente con enlaces para profundizar.
  • Intención implícita: Consultas como “cómo viajar con mascotas” sugieren necesidades comerciales.

Las búsquedas multimodales capturan intenciones ocultas, abriendo oportunidades para conectar con clientes en momentos decisivos.

Para agencias, esto implica optimizar contenido para formatos conversacionales y visuales, usando recursos como Google’s Multimodal Search.

¿Quieres llevar tu causa al siguiente nivel?
Descarga gratis la checklist “10 Pasos para Optimizar la Captación de Fondos con Marketing Digital” y empieza a transformar tus campañas hoy.
Déjanos tu email.

2. El Poder de la IA para Descifrar Intenciones

La IA no solo procesa consultas, sino que interpreta el contexto detrás de ellas. Una búsqueda como “cómo decorar una sala moderna” puede implicar interés en muebles o servicios de diseño. La IA de Google anticipa estas necesidades, sugiriendo anuncios relevantes en tiempo real, como productos de decoración o guías de diseño.

  • Análisis contextual: Evalúa emociones y situaciones en consultas.
  • Predicción comercial: Identifica oportunidades en búsquedas no explícitas.
  • Personalización dinámica: Adapta anuncios y landings basados en historial.
  • Multimodalidad: Combina texto, voz e imágenes para respuestas precisas.

Según Think with Google, esta capacidad multimodal mejora la relevancia, aumentando la probabilidad de conversión en un 25%. Agencias deben crear contenido rico, como videos o guías, para responder a estas intenciones.

La IA descubre el ‘porqué’ detrás de las búsquedas, generando conexiones auténticas que impulsan ventas.

3. IA Max: Revolucionando las Campañas de Búsqueda

IA Max para Campañas de Búsqueda, disponible en beta global, expande el alcance más allá de keywords manuales. Interpreta intenciones, genera anuncios dinámicos y optimiza landings, mostrando resultados en Vistas Creadas con IA y pruebas en Modo IA. Marcas como Volvo aprovechan esto para búsquedas como “SUV eléctrico para familia”, generando anuncios como “SUV de 7 plazas eléctrico”.

  • Cobertura ampliada: Encuentra consultas relevantes no pujadas.
  • Creativos dinámicos: Títulos y landings personalizados al instante.
  • Informes detallados: Insights sobre búsquedas y rendimiento.
  • Integración Smart Bidding: Puja eficiente para maximizar ROI.

IA Max incrementa conversiones un 27% sin aumentar costos, según Google, ideal para campañas eficientes.

Herramientas como Google Ads facilitan la activación de IA Max, permitiendo a agencias capturar demanda emergente.

4. Estrategias Prácticas para tu Agencia

Para aprovechar esta era, optimiza para búsquedas multimodales y activa IA Max. Prioriza assets de calidad (imágenes, videos) y usa Schema.org para rich snippets. Monitorea con Google Analytics 4.

  • Activa IA Max: Un clic en Google Ads expande cobertura.
  • Contenido multimodal: Optimiza para voz, texto e imágenes.
  • Smart Bidding: Mejora pujas para eficiencia.
  • Auditoría continua: Analiza métricas de intención y conversión.
  • Pruebas A/B: Compara anuncios dinámicos vs. manuales.

Agencias que implementan estas tácticas ven un aumento del 20-30% en ingresos, atrayendo clientes que buscan innovación.

5. Caso de Éxito: Volvo  e IKEA

Volvo usa IA Max para conectar con búsquedas como “SUV familia numerosa”, generando anuncios personalizados y aumentando leads un 25%. Si has pasado últimamente por la web de IKEA te habrás dado cuentra que retailers (como IKEA) integran Lens para búsquedas visuales, mostrando productos similares tras una foto.

  • Personalización efectiva: Anuncios que resuelven necesidades específicas.
  • Métricas accionables: Informes detallan clics de alto valor.
  • Escalabilidad: Aplicable a e-commerce, servicios y B2B.

Destacado 4: Casos reales demuestran que la IA impulsa lealtad y ventas, conectando en micro-momentos. Lee en Think with Google el caso completo de Volvo.

Una comunidad exitosa no solo genera leads; crea un legado de clientes que defienden tu marca

Conclusión

La nueva era de la búsqueda, impulsada por IA y multimodalidad, redefine el marketing digital. Adoptar IA Max y estrategias multimodales mejora indexación y atrae clientes premium. Desde consultas complejas hasta anuncios dinámicos, tu agencia puede liderar esta transformación. Contáctanos para una auditoría gratuita y lleva tus campañas al siguiente nivel.